Las Skytop V se presentan en berlín, y la historia de supra continua

Berlín, la tierra prometida. Allí donde los clubs están bajo el suelo, las casas abandonadas son auténticas obras de arte, donde el frío no es una excusa para no salir ahí fuera a dejar que la situación fluya. ¿Qué puede pasar? Estás en Berlín, y eso es una promesa de que lo más inesperado puede hacerse realidad. lamono visitó la capital alemana hace unos días por una muy buena razón: la presentación de las nuevas zapatillas de la familia Supra, las Skytop V, la silueta que Chad Muska vio nacer de una lluvia de ideas con la marca, hace 10 años. Una efeméride que han querido conmemorar en el epicentro del street wear a nivel europeo con un evento en el que estaba invitado la crême de la crême en materia de tendencias y cultura urbana. Todo estaba vertebrado por una serie de retos que todos teníamos que ir superando a golpe de Instagram. ¿El verdadero reto? Seguir el ritmo. Pero no hay nada imposible para este equipo curtido en mil y una batallas festivas.

La Skytop fue creada por el propio Muska y por el diseñador Josh Brubaker, y rompió las reglas del juego: era la fusión perfecta entre estilo callejero, espíritu skate y silueta elegante. Los skaters se la ponían para patinar o para ir de fiesta, y se convirtió en un símbolo de estilo de vida en la escena skate, primero en California y luego en el resto del mundo, impulsando a Supra como una marca global. Y el resto, es historia que nos trae hasta el presente, el año 2017, donde nos vemos en Berlín para celebrar el lanzamiento de la quinta evolución de este modelo. La Skytop V es la nueva criatura de la familia, que llega como un auto regalo para celebrar su 10º aniversario. Por eso, en Berlín se reunió la crême de la crême en sneakers heads, cool kids que vinieron de toda Europa para mostrar sus respetos al recién nacido. La fiesta comenzó con una presentación en Atelier, en plena Moritzplatz berlinesa.

 

Allí, la gente quemaba suela ya como si fueran las 5:00am, y eso que solo era el principio. Se podría decir que era un test de baile de las nuevas Skytop V, y lo pasó con nota. Pudimos ver los nuevos modelos en todos los colores disponibles (blanco, negro, verde hierba y rosa) y conocer a Adam Contreras, el diseñador que ha trabajado codo con codo con Muska para la creación de la nueva silueta. Aunque Muska no estuvo de cuerpo presente en el evento, estaba en todas partes: todas sus creaciones llenan las paredes de Atelier, desde la I a la V. Esta es la zapatilla más experimental de la serie, en palabras del propio Muska. Por un lado, por el diseño, con aires futuristas y minimalistas, y por otro por las innovaciones y refuerzos en la zona de los dedos que la convierten en la zapatilla técnicamente de skate. Este movimiento es totalmente al estilo de Muska: apuesta con todo, o ni siquiera te molestes en jugar.

El ambiente era buenísimo, muy diferente a París. Fue la típica fiesta en la que todos estábamos bailando y pasándolo bien enseguida. El St Georg es underground y sucio, pero es el típico sitio que hace que Berlín tenga ese encanto

David Viegas, Party Animal

Foto por Sina Lesnik / @hi_imsuperwoman

Después de la fiesta en Atelier, nos esperaba el primer reto del viaje: lamono iba a elegir al Party Animal, la persona que más lo diera todo en la pista del St Georg, el hotspot en el underground berlinés conocido por sus sesiones salvajes de rap y hip hop en todas sus variantes. La prueba de fuego para nuestras Skytop V fue bailar en primera fila, respondiendo a los beats del Neverland Clan con todo nuestro cuerpo. Después de una noche movidita que se alargó hasta la madrugada, llegó el momento de elegir a aquella persona que nos había conquistado por su habilidad festiva: y el elegido fue Dayvid Viegas, periodista parisino y fotógrafo de la publicación francesa de cultura urbana, Cyclones Magazine. Durante el brunch nos contó más sobre sus orígenes y sobre cómo a los 19 años decidió sacar pecho y montar una revista dedicada al underground, haciendo honor al suburbio en el que habían crecido. Además, nos dijo que la mejor parte de la noche había sido cuando había podido hablar con Adam Contreras, y cómo durante la conversación habían revivido sus días en el team Supra de skate. Buenos tiempos.

 

Para Adam Contreras, el Skytop es la materialización de un sueño latente. Siempre ha sentido una pasión por la creación artística, así que cuando estando en el team Supra recibió la llamada de Muska para hacer un brainstorming de ideas para innovar aún más su signature shoe, algo hizo click. Su transición al equipo de diseño de la marca fue algo natural, ya que ya estaba al día de todas las siluetas e innovaciones que se traían entre manos, por lo que sabía exactamente cómo dar en el blanco. Y el resto es historia: hoy en día es diseñador senior y temporada tras temporada hace de la zapatilla su lienzo en blanco, enfrentándose al mayor reto en su profesión: equilibrar funcionalidad y estética. La Skytop V es solo un capítulo más para el tándem Muska-Contreras que está destinado a dar aún más frutos.

Este movimiento es totalmente al estilo de Muska: apuesta con todo, o ni siquiera te molestes en jugar.

El sábado, el Día Después (así, en mayúsculas), nos tenía preparado un reto más: teníamos que patearnos Berlín a la búsqueda de la foto más salvaje para celebrar la llegada de la Skytop V. ¿Habéis visto Ratas a la Carrera? Pues nada que ver: todos juntos aprovechamos la coyuntura para ir de excursión a uno de los lugares más kitsch de Berlín, el Dong Xuan Center, un complejo de varias naves llenas de puestos asiáticos ofreciendo servicios de lo más variados, desde street food, a toallas con gatitos, flores de plástico, medias de rejilla o pantalones marca “adicted”. Un paraíso de lo bizarro, donde los maniquíes tienen rostros siniestros, y donde te puedes comer un Pad Thai mientras te están haciendo un corte de pelo. Uno de esos lugares escondidos en Berlín que solo conocen los lugareños y que vale la pena visitar si tienes tiempo, palabra. Allí, decidimos dejarnos llevar por nuestro instinto competitivo y nos lanzamos a por LA foto, que implicaba subirse a un contenedor industrial con las Skytop puestas. Un experimento que pintaba mejor sobre el papel que en la práctica, y es que al final LA foto no estaba tan lejos: la conseguimos en nuestra propia habitación de hotel.

 

El Hilton de Berlín fue la base de operaciones del team Supra. Allí, cada día nos esperaba deslizándose bajo la puerta un sobre con la información del siguiente reto. El sábado por la noche, el último consistía simplemente en disfrutar de la compañía de los que habían sido los protagonistas de este viaje: gente que lleva la moda en su ADN y que han puesto la carne en el asador en cada reto propuesto, en cada foto, en cada fiesta. Ha sido un placer compartir recuerdos de Berlín con un equipo tan compenetrado coordinado por la responsable de comunicación y marketing en Europa de Supra Footwear, Stefania Marcuzzi, que preparó un evento que salió a pedir de boca. Además nos encontramos con un viejo amigo, Oscar Candon, rider del team Supra con el que ya tuvimos la oportunidad de hablar en Barcelona para el lanzamiento de su signature shoe. Así, después de una divertida cena, con shooting, video y entrevista a Adan Contreras entre aro de cebolla y patata frita, pusimos punto y final a una expedición flash a Berlín que nos ha dejado una sola lección: que el cielo no es el límite, lo es que los contenedores industriales sean tan difíciles de escalar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp